A esta hora, las 9.00, comienzan a abrir las 60.038 mesas de los comicios generales del 28A, Los últimos colegios en abrir serán los del archipiélago canario que abrir a las 9, hora canaria, 10 horas de la mañana hora peninsular española. A las ocho de la mañana habían sido citados en los colegios 540.342 ciudadanos, tanto en calidad de miembros titulares como de suplentes. Los 23.196 colegios electorales estarán abiertos hasta las 20:00 horas. En Canarias cerrarán una hora más tarde.
El Ministerio del Interior espera anunciar el resultado oficial, aunque siempre provisional, de las elecciones sobre las 22.30 horas de este domingo. El uso masivo de nuevas tecnologías para el escrutinio y la transmisión de datos acortan cada vez más la incertidumbre en la noche electoral. En la Comunidad Valenciana, donde también se celebran comicios autonómicos, se espera conocer los resultados oficiales a medianoche, ya que el recuento será posterior al de las Generales.
Un total de 501.400 cántabros están llamados a votar en las elecciones generales de este domingo, 28 de abril, -3.201 más que en las generales de junio de 2016-, para elegir a los cinco diputados y cuatro senadores de la circunscripción de Cantabria. Podrán votar por primera vez 13.005 son jóvenes que han cumplido la mayoría de edad desde la última convocatoria electoral de hace tres años.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, acompañado de su mujer, Begoña Gómez, acaba de llegar al centro cultural Valturno, de Pozuelo de Alarcón, Madrid. Ha sido recibido por un grupo de militantes, que le han aplaudido.
"Espero que los españoles tengan hoy una jornada electoral lo más tranquila posible y que puedan ejercer su derecho al voto", ha deseado Sánchez al salir del colegio electoral. "Los españoles tenemos que lanzar un mensaje claro y contundente de lo que queremos en los próximos cuatro años", ha apuntado antes de insistir en la necesidad de que las urnas arrojen una "mayoría amplia" que pueda sostener "cuatro años de sosiego". "Espero que sea una jornada de puertas abiertas hacia el futuro de España. Tenemos un país de una democracia de gran calidad. Hay que lanzar un mensaje claro tras muchos años de inestabilidad", ha apuntando, antes de insistir en la necesidad de una "mayoría parlamentaria suficientemente estable".
Cierra el primer colegio electoral. Cuarenta segundos son los que han tardado en votar este domingo los seis vecinos del municipio riojano de Villarroya, que se han organizado para tardar el menor tiempo posible en introducir las papeletas en las urnas; y se ha dado por cerrado el colegio electoral en minuto y medio.
Los primeros datos de participación se conocerán a las 14.30 y a las 18.30 horas
Pablo Iglesias, líder de Unidas Podemos, vota ya en el Colegio Público La Navata de Galapagar. Su pareja y número 2 del partido, Irene Montero, lo hará dentro de un par de horas en ese centro. Iglesias ha sido saludado por alguno de los asistentes.
"Hoy es un día muy especial. Ojalá la participación sea muy alta. Siempre es la mejor noticia que la participación sea alta. Mi sensación es que en España hay una mayoría progresista" y, ha señalado, cuando la participación es masiva esta mayoría se hace presente. "Es verdad que mucha gente dijo que le convencimos en el debate. Pero la nota no la ponemos nosotros. Conseguimos debatir sobre ideas, más allá de la crispación", ha dicho sobre sus intervenciones televisivas esta semana. "Voy a estar con mis hijos. Hace buen día, espero poder un paseo con los enanos", ha explicado sobre sus planes para esta jornada electoral.
Abren los 1.069 colegios electorales en Canarias sin incidencias. Más de un millón de ciudadanos están llamados a las urnas en el archipiélago.
Albert Rivera ya ha votado en el Colegio Santa Marta de L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona. "Necesitamos en España un cambio de era. Esta noche se va a abrir una nueva etapa en España. Que nadie se quede en casa. Si no vamos a votar seguirá todo igual", ha dicho el líder de Ciudadanos.
Albert Rivera: "Le pido a todos los españoles que hoy vayan a votar. Apostamos por una España centrada. Necesitamos en España un cambio de etapa, de era y de Gobierno. No es suficiente con cambiar al Gobierno, que también, sino abrir una nueva era. Una era en la que quienes quieren romper este país no condicionen la política. Que quienes queremos seguir juntos lideremos un nuevo Gobierno".
A la espera de la comparecencia a las 10:30 horas del secretario de Estado de Comunicación y de la Subsecretaria de Interior , fuentes del Interior adelantan que pasadas las diez de la mañana se han constituido sin incidentes la práctica totalidad de las 60.038 mesas electorales del este 28-A.
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, considera que "es siempre positivo" que haya nuevas opciones políticas "pero es importantísimo que todas las opciones políticas respeten la democracia".
Por otro lado, el presidente del Parlament de Cataluña, Roger Torrent, asegura que en esta jornada electoral hay mucho en juego y que es un día histórico: "Hoy nos jugamos mucho, estoy convencido de que no fallaremos".