El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha animado este domingo a los catalanes a votar masivamente en estas elecciones generales: "Sabemos lo que hay en juego. Son unas votaciones cruciales para el futuro de Cataluña". "Hago una llamada a votar masivamente. Los catalanes, cuando hay urnas, vamos", ha declarado tras votar en la Escola Oficial d'Idiomes de Sant Gervasi, en Barcelona, junto a su mujer y su hija.También ha confiado en que será una jornada pacífica y tranquila en que los catalanes ejercerán su derecho a votar.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha pedido este domingo la participación en las elecciones para "defender la democracia más que nunca" y ha exhortado a la ciudadanía a votar "contra el miedo y contra los discursos de odio para defender los derechos humanos".
"Millones de españoles van a votar con esperanza, sin miedo a nada ni nadie. Lo más importante es que todas las fuerzas políticas, una vez hecho el recuento, respetemos los resultados, defendamos la democracia y la nación", ha dicho Abascal, a su salida del colegio entre gritos de "viva España".
Tras la votación de Abascal, entre los principales candidato a la presidencia del Gobierno solo falta por acudir al colegio electoral el líder del PP, Pablo Casado. El presidente de los populares votará a las 12.00 horas en el Colegio de Nuestra Señora del Pilar de Madrid.
El presidente de los populares vota ya en el Colegio de Nuestra Señora del Pilar, en el barrio de Salamanca. Ha acudido al colegio acompañado de su mujer, Isabel Torres.
Pablo Casado, entre una nube de periodistas, ha mostrado la papeleta de su partido antes de introducirla en las urnas en el Colegio de Nuestra Señora del Pilar, en el barrio de Salamanca.
El colegio San Francisco de Asís de Cádiz vive este 28 de abril una jornada particularmente intensa, ya que además de ser colegio electoral con tres mesas, acoge las primeras comuniones de 24 niños del centro, por lo que ha tenido que establecer un pequeño dispositivo de seguridad.
Decenas de festeros de los Moros y Cristiano de San Vicente del Raspeig (Alicante) ejercen hoy su derecho al voto ataviados con sus trajes y ponen la nota de color en los colegios electorales del municipio. De 57.785 habitantes, esta localidad vecina de la ciudad de Alicante vive desde el pasado viernes las fiestas patronales de Moros y Cristianos, que se celebran desde 1975 en honor a San Vicente Ferrer y que están declaradas de interés turístico autonómico.
Correos informa que todos los votos por correo que fueron recibidos hasta el pasado 26 de abril han sido entregados en las mesas electorales correspondientes con total normalidad.