Con el 46,6% escrutado se abren dos opciones para Pedro Sánchez. Podría gobernar con PNV y Podemos o con Ciudadanos.
Con la mitad de los votos escrutados, el PSOE obtendría 126 escaños, el PP; 66, Ciudadanos, 55; Unidas Podemos, 35; Vox, 23, ERC, 15, ECP-Guanyem, 7; JxCat, 7; PNV, 6, NA+, 2; CC, 2, Bildu, 4; PRC, 1, y Compromis, 1.
Al 60% escrutado, PSOE baja hasta los 124 escaños. El PP se quedaría con 65 y Ciudadanos, con 57. Unidas Podemos consigue 35 diputados y Vox, 23.
Al 69% escrutado, PSOE baja hasta los 123 escaños. El PP se quedaría con 65 y Ciudadanos, con 57. Unidas Podemos consigue 35 diputados y Vox, 23.
Al 73% escrutado, PSOE baja hasta los 123 escaños. El PP se quedaría con 65 y Ciudadanos, con 57. Unidas Podemos consigue 42 diputados y Vox, 23.
"¡La resistencia ya está dentro del Congreo! Los españoles que han estado silenciado van a tener voz en el Congreso», grita un eufórico Javier Ortega Smith, secretario general de Vox, desde la plaza de Colón. "Nuestros diputados van a ser la única oposición ante la dictadura de lo políticamente correcto! Aunque parezca una victoria suya es una victoria nuestra, con Vox se les ha acabado la fiesta".
Con el 80% escrutado, el PSOE se queda con 123 diputados, el PP, con 65; Ciudadanos, con 57; Unidas Podemos, con 42, y Vox, con 24.
Al 86% escrutado, el PSOE se queda con 123 diputados, el PP, con 65; Ciudadanos, con 57; Unidas Podemos, con 42, y Vox, con 24.
Con el 89% escrutado, el PSOE se queda con 123 diputados, el PP, con 65; Ciudadanos, con 57; Unidas Podemos, con 42, y Vox, con 24.
Al 91% escrutado. El PSOE pierde otro escaño más y suma 122. El PP mantiene sus 65; Ciudadanos, los 57; Unidas Podemos, los 42, y Vox, los 24.
Comparecen Isabel Celaá y Fernando Grande-Marlaska para informar sobre los resultados oficiales y declarar la victoria del PSOE en las elecciones generales.
Santiago Abascal da las gracias a todos aquellos que han votado por la formación que entrará con 24 escaños en el Congreso de los Diputados. "No les vamos a defraudar", ha dicho. Mientras tanto, sus simpatizantes corean "España unida, jamás será vencida".
"Nos va a tocar luchar, pero desde el Congreso. Hemos venido para quedarnos, ¡Que lo sepan!», Santiago Abascal, líder de Vox, arenga a los seguidores de la formación que se han congregado en la Plaza de Colón en Madrid. "Muchas gracias a todas las almas españolas que nos han apoyado. España unida jamás fue vencida y jamás será vencida", añade.
Con el 94% escrutado, el PSOE recupera los 123 escaños. El PP mantiene sus 65; Ciudadanos, los 57; Unidas Podemos, los 42, y Vox, los 24.
"Ninguna mayoría absoluta habilita para hacer una reforma constitucional que tolere un referéndum sobre la unidad de España", ha dicho Abascal, arrancando los aplausos de sus simpatizantes.
"A pesar de la demonización del mensaje de Vox y de la manipulación de los medios de comunicación y de la derechita cobarde, aquí estamos con 24 diputados. Se ha producido un milagro. Esto es solo el principio. Bienvenidos a la resistencia. Seguimos adelante. Viva España", concluye.
ERC ha ganado este domingo por primera vez unas elecciones generales en Cataluña en la historia de la Democracia después de conseguir 15 diputados -con el 90% escrutado-, por lo que la ha arrebatado a EnComúPodem la primera posición, que pasaría a ser la tercera fuerza con siete escaños, y por delante del PSC, que sería segunda con 12.
"Trabajaremos para que en España haya un Gobierno de coalición de izquierdas que sea capaz de aprobar políticas que protejan a la gente", señala Pablo Iglesias, cuya formación alcanza los 42 escaños con más del 95% del escrutinio completado.
Con el 96% escrutado, el PSOE vuelve a perder un escaño y se queda con 122. El PP sube a 66; Ciudadanos se queda los 57; Unidas Podemos, los 42, y Vox, los 24.
Con el 96,67% escrutado, el PSOE vuelve a perder otro escaño y se queda con 121. El PP se queda en 66; Ciudadanos sube a 58; Unidas Podemos, los 42, y Vox, los 24.
La desolación y el abatimiento se han apoderado esta noche de la sede nacional del PP, después de que el partido que dirige Pablo Casado haya logrado 66 escaños, el peor resultado de su historia.
Casi con el 97%, regresa al PSOE uno de los escaños perdidos y se queda con 122. El PP se queda en 66; Ciudadanos, 58; Unidas Podemos, los 42, y Vox, los 24.
"¡Habeis ganado estas elecciones a vuestros carceleros!", ha dicho Gabriel Rufián, dirigiendose a los políticos catalanes presos. Celebra así la victoria de ERC en Cataluña. "No hay que olvidar que mañana seguirán nueve personas en la cárcel", ha recordado Rufián, en una sede eufórica por los 15 escaños obtenidos en el Congreso de los Diputados.
El PP tiene previsto reunir a su comité de dirección mañana, del que forman parte su líder, Pablo Casado, y sus más estrechos colaboradores, para analizar los resultados electorales que han supuesto una debacle para el partido, ya que pierde al menos la mitad de sus 137 diputados.
Con el 98% escrutado, regresa al PSOE otro de los escaños perdidos y se queda con 123. El PP se queda en 66; Ciudadanos pierde uno y baja a 57; Unidas Podemos mantiene los 42, y Vox, los 24.
Acaba de salir Pedro Sánchez de la sede de Ferraz a celebrar con los simpatizantes la victoria del PSOE en las elecciones. Los simpatizantes corean: "¡Con Rivera no! ¡Con Rivera no!". Y la respuesta de Sánchez es: "Yo creo que ha quedado bastante claro".
Continúan los gritos en contra de que el PSOE forme gobierno con Rivera. Mientras tanto, Sánchez señala que el no va a hacer como otros partidos "que ponen cordones sanitarios" al PSOE. Sánchez anuncia los tres objetivos que tiene su partido: luchar contra la desigualdad, acabar con la corrupción y avanzar en convivencia y concordia.
"Ha ganando el Partido Socialista. Vamos a construir la España que queremos", concluye Sánchez.
Prácticamente a la vez que Sánchez salía a celebrar con los suyos la victoria del PSOE, Pablo Casado comparecía ante los medios de comunicación.
"Soy especialista en bajar a esta sala en noches complicadas. Aquí está un gran partido que sabe estar a las duras y a las maduras", ha dicho Casado.
Desde la sede de Génova, Casado asegura que no elude la responsabilidad. "El resultado ha sido muy malo. Llevamos varias elecciones empeorando nuestro resultado electoral. Nos vamos a poner a trabajar ya", ha señalado, haciendo hincapié en que la fragmentación de la derecha no ha favorecido al Partido Popular.
Al mismo tiempo ha salido Albert Rivera, el líder de Ciudadanos. Y lo ha hecho diciendo que van a respetar los resultados. "No vamos a hacer como el PSOE, no vamos a rodear el Congreso, a pesar de que no nos gusta el resultado que ha sacado el PSOE", afirma.
"La mala noticia es que PSOE y Podemos van a formar Gobierno. La buena noticia es que hay un proyecto ganador. Hoy Ciudadanos se erige como futuro y esperanza de España", ha señalado Rivera ante sus simpatizantes. "Más pronto que tarde Ciudadanos gobernará con un Ejecutivo que no mire ni a derecha ni a izquierda, sino hacia delante".
Al 99,63% escrutado, el PSOE logra 123 escaños. El PP pierde 71 y se queda con 66 diputados. Ciudadanos suma 25 y obtiene 57 escaños. Unidas Podemos pierde 29 escaños y se queda en 42 y Vox logra 24 diputados.
Con el 93,15% de los votos escrutados en el Senado, el PSOE domina la Cámara Alta con 122 senadores, el Partido Popular obtiene 55 y ERC se mantiene como tercera fuerza, en esta ocasión con 11 senadores.
Casi con el 100% escrutado -el 99,9%- estos son los resultados: el PSOE logra 123 escaños, el PP; 66, Ciudadanos, 57; Unidas Podemos, 42, Vox, 24; ERC, 15; JxCat,7; PNV, 6; Bildu, 4; NA+, 2; CC, 2; PRC, 1, y Compromís, 1.