Buenos días desde la Universidad Europea del Atlántico. En pocos minutos comenzará la Junta General de Accionistas del Racing.
Será la primera Junta con Alfredo Pérez y Pero Ortiz como presidente y vicepresidente.
El secretario del Consejo, Cristobal Palacio,abre la Junta con la lectura del orden del día.
No han sido muchos accionistas los que se han acreditado para la votación.
En la sala hay 51 personas con derecho a voto que representan el 63,% del capital social. Quorum suficiente.
Manuel Gómez Arroyo explica el informe de gestión y la auditoría.
El fondo de maniobra negativo es de 14 millones de euros, y el resultado negativo, de 1,3, como ya se había publicado en las cuentas y anunciado en El Diario Montañés.
El Consejo ha anunciado que hará publicas novedades durante la junta, sin especificar cuáles serán.
Toda la directiva está presente en la sala, así como el director general, Víctor Alonso, en su caso entre los accionistas acreditados.
EL coste de la primera platilla se prevé en 1,8 millones, a lo que hay que sumar el cuerpo técnico hasta rondar los dos millones, una cantidad que con toda probabilidad se verá incrementada al cerrar las cuentas.
Se votará el primer punto: la lectura de auditoría.
Rodolfo Rodríguez Campos formula una pregunta.
Pregunta las condiciones financieras de la línea de crédito de Pitma y el plan de viabilidad.
Hay dos líneas de financiación. la primera,que viene de Inmoarrabi, al 9%, se mantiene. La segunda, que se ha establecido desde Pitma tiene un tipo de interés del 4% por un importe máximo de cuatro millones de euros que ya está excedido, explica Manuel Gómez.
Antonio Saiz, presidente de Aupa, pregunta cuál es la deuda actual del Racing con el Grupo Pitma.
La cuentan reflejan la situación a 30 de junio, responde el secretario, Cristóbal Palacio, que le remite a ruegos y preguntas.
Se aprueba el primer punto: el informe de auditoría.
Se aprueba por unanimidad aplicar el resultado negativo de 1,3 millones de euros a ejercicios posteriores.
A continuación se leerá el presupuesto para esta temporada, de 3,5 millones de euros, para someterlo a votación.
Se pregunta al Consejo por el incremento de ingresos por abonos y taquilla, que crece en el presupuesto un 60%. Se pregunta por la foto fija y si es una previsión realizable.
Manuel Arroyo explica que la Copa ha supuesto un incremento de ingresos de 250.000 euros respecto al año pasado, y confía en que el play off también lo incremente.
Le interpela el accionista que la temporada anterior sí hubo play off y no se cumplieron tampoco esas expectativas.
"Espero que sea realizable, pero como todo depende de que la pelotita entre", acota Arroyo.
Se explica que Alpe, empresa del Grupo Pitma, cobra un 25% de la publicidad contratada con el Racing.
Se aprueba el presupuesto de 3,5 millones de euros con el voto de un solo accionista en contra.
Se rechazan por unanimidad, como se hace año a año, las cuentas del curso 2012-2013 y el presupuesto 2013-2014, que siguen sin reformularse. Son las últimas cuentas de ángel 'Harry' Lavín. Era el cuarto punto del orden del día.
Se somete a votación la habilitación de una fórmula de comunicación con accionistas a través de la web. Es el quinto punto del orden del día y se aprueba por unanimidad.
Se ratifica a los consejeros nombrados por cooptación: Manuel Gómez, Arroyo, Álvaro Villa, Montserrat Peña y Rubén Diego.
Se vota el séptimo punto del orden del día: nombramiento de auditor, aprobado por unanimidad.